Vivimos tiempos en los que las catástrofes naturales aumentan expotencialmente cada año, inundaciones, terremotos, huracanes, tornados… todo ello sin contar los accidentes provocados por la mano del hombre: aviones, trenes, incendios forestales, plantas nucleares…
Un sinfín de riesgos cada día a nuestro alrededor, los
servicios de emergencia muchas veces desbordados se afanan en buscar soluciones
a los desastres, mejorar la prevención, informar a los ciudadanos de cómo
actuar en caso de…, en general una búsqueda incansable sobre el
perfeccionamiento no solo de las técnicas sino del material utilizado y
protocolos que coordinen todo eso de la manera más rápida y efectiva para
minimizar victimas.
Comparto con todos vosotros una nueva era, la era de los
drones, un recurso económico y con posibilidades infinitas. En este caso
analizaremos dos marcas y sus posibilidades con cámaras termograficas a bordo.
DJI o YUNEEC entre otros son las marcas más conocidas dentro
de la creación de aeronaves no tripuladas o drones, en este caso ambas marcas
crean una flota de drones para un uso profesional. Un dron sin sensores ni
cámaras es un simple juguete, pero si lo dotamos de sensores, cámaras,
analizadores de aire, oxigeno, CO2 se convierte en una herramienta a gran
altura.
O presento la cámara ZENMUSE XT desarrollado por FLIR del
fabricante chino DJI una solución perfecta para la termográfia aérea, captura rápida y milimétrica y un sin fin de posibilidades mas...
Cámara térmica
|
Vox no refrigerado microbolómetro
|
|
FPA / Vídeo Digital Formatos de visualización
|
640 × 512
|
336 × 256
|
Tamaño de píxel
|
17 micras
|
|
Completos tasas de imagen
|
30 Hz (NTSC)
25 Hz (PAL) |
|
Sensibilidad (NEdT)
|
<50 mK a f / 1.0
|
|
formatos de fotos
|
JPEG (8 bits) / TIFF (14 bits)
|
|
Formato de video
|
MP4
|
|
Zoom digital
|
2x, 4x, 8x
|
2x, 4x
|
Opciones de lentes
|
7,5 mm, 9 mm, 13 mm, 19 mm
|
6,8 mm, 9 mm, 13 mm, 19 mm
|

Comentarios
Publicar un comentario